Skip to main content
Invernaderos

DOMOSGLAM

Ventajas de los domos geodésicos
Resistencia estructural
El Instituto Americano de Arquitectos (USA) llama a la cúpula geodésica «el medio más fuerte, liviano y eficiente de encerrar el espacio conocido por el hombre». La eficiencia se refiere principalmente a la circulación del aire dentro de la estructura. Por otra parte su gran resistencia, lo convierten en un sistema muy práctico para ser introducido en espacios que carecen de infraestructura.
Portabilidad y facilidad de configuración
Con algunas habilidades mínimas, una escalera y algunas herramientas de mano (llaves), un pequeño equipo de 2-4 personas puede armar un kit de domos de invernadero de tamaño pequeño a mediano en menos de un día. Los tamaños comerciales pueden requerir personal de campo más capacitado.
Resistencia estructural
Por su diseño, en la cúpula geodésica el aire y la energía circulan sin obstrucciones, lo que facilita el calentamiento y el enfriamiento natural. Los domos geodésicos son energéticamente eficientes debido a que por su interior cóncavo, se crea un flujo natural de aire caliente o frío que fluye de manera uniforme por todo el domo con la ayuda de los conductos de aire de retorno. En áreas con viento, como en el sur, los clientes eligen domos como invernadero porque soportan fuertes vientos mucho más que las estructuras cuadradas.
Durabilidad y esperanza de vida
La longevidad es lo más importante en la mente de las personas al considerar las opciones de kits de invernadero. Una estructura de acero estructural galvanizado puede durar más de 20 años. Las cubiertas de PVC resistentes a los rayos UV pueden durar lo mismo con el mantenimiento adecuado.
Temporada de cultivo extendida
Por su forma y gran volumen, el domo geodésico es un gran regulador de la temperatura. Eso permite extender las temporadas de crecimiento, en particular en lugares muy fríos o muy cálidos.

¿Qué necesito para mi proyecto de Glamping?

Los domos geodésicos resuelven de una manera simple el movimiento de materiales, la necesidad de personal calificado (arquitectos, constructores, albañiles, etc etc), reduce los tiempos de realización y en consecuencia el presupuesto necesario.

Armar un domo es muy simple. Lo primero es definir previamente algunos aspectos como:

¿En qué lugar lo vamos a armar?
¿Sobre que piso lo vamos a fijar?
¿Cómo lo vamos a orientar respecto del sol?
¿Va a tener energía eléctrica o se van a utilizar fuentes de energía naturales (sol, viento, agua)?
¿Va a tener un baño, de donde voy a sacar el agua y donde voy a verter los desechos?

Las respuestas a estas preguntas, son determinantes a la hora de elegir el domo, en tanto definen la resistencia, el tamaño y el tipo de domo en base a la frecuencia.

Ahora bien, previo a estos aspectos técnicos, es importante tener claro cuál va a ser el modelo de negocio al que apuntamos.

Cuál va a ser el perfil del cliente que pretendemos tener.

Por eso, es importante tener en cuenta estos temas, y si el proyecto supone más de un domo, armar un pequeño proyecto será lo más indicado.

Una vez definida la voluntad de avanzar, nosotros acompañamos todo el proyecto, e incluso podemos encargarnos del desarrollo y del armado.

La forma de trabajar es la siguiente:

  • Charla con el cliente para recabar datos del proyecto, demandas y requerimientos.
  • Elaboración y entrega de un primer documento tratando todos los temas acordados.
  • Entrega de planos de piso y anclajes.
  • Renders con distribución interna del domo.
  • Consultas adicionales del cliente en función del material entregado.
  • Devolución final.

De ahí en más, pueden extender el asesoramiento a la dirección del proyecto en base a la demanda del cliente. 

Para quienes quieran profundizar en los conocimientos y experiencia acerca de los domos geodésicos e incluso encarar su propio proyecto constructivo, DOMOSGLAM les recomienda acercarse a CREADOMOS, el aula virtual y presencial, donde se enseña teoría y práctica de Ia construcción geodésica hacia todo el mundo a través de Talleres y Cursos. El manual de Autoconstrucción de Domos de CREADOMOS, contiene Ia experiencia de mas de 15 años en Ia construcción de domos de bambú y de madera, con variadas técnicas y funcionalidades.