Skip to main content
Glamping

DOMOSGLAM

Un domo de glamping permite simplificar los aspectos constructivos, y reducir sustancialmente las tareas y el presupuesto involucrado en una obra convencional, ya sea de cabañas, tiny houses containers u otros sistemas constructivos.
DOMOSGLAM fabrica estructuras de caño de acero en todas las medidas y con diferentes tipos de caño que se adaptan al lugar y al proyecto: para soportar vientos de más de 120 kms por hora en una montaña, en la playa, o simplemente para poner en una terraza en la ciudad.
Utilizamos caños galvanizados fabricados en base a laminados de la empresa TECHINT de calidad internacional, y lonas de la empresa NILDATEX empresa que fabrica productos de muy alto nivel de control.

¿Qué necesito para mi proyecto de Glamping?

Los domos geodésicos resuelven de una manera simple el movimiento de materiales, la necesidad de personal calificado (arquitectos, constructores, albañiles, etc etc), reduce los tiempos de realización y en consecuencia el presupuesto necesario.

Armar un domo es muy simple. Lo primero es definir previamente algunos aspectos como:

¿En qué lugar lo vamos a armar?
¿Sobre que piso lo vamos a fijar?
¿Cómo lo vamos a orientar respecto del sol?
¿Va a tener energía eléctrica o se van a utilizar fuentes de energía naturales (sol, viento, agua)?
¿Va a tener un baño, de donde voy a sacar el agua y donde voy a verter los desechos?

Las respuestas a estas preguntas, son determinantes a la hora de elegir el domo, en tanto definen la resistencia, el tamaño y el tipo de domo en base a la frecuencia.

Ahora bien, previo a estos aspectos técnicos, es importante tener claro cuál va a ser el modelo de negocio al que apuntamos.

Cuál va a ser el perfil del cliente que pretendemos tener.

Por eso, es importante tener en cuenta estos temas, y si el proyecto supone más de un domo, armar un pequeño proyecto será lo más indicado.

Una vez definida la voluntad de avanzar, nosotros acompañamos todo el proyecto, e incluso podemos encargarnos del desarrollo y del armado.

La forma de trabajar es la siguiente:

  • Charla con el cliente para recabar datos del proyecto, demandas y requerimientos.
  • Elaboración y entrega de un primer documento tratando todos los temas acordados.
  • Entrega de planos de piso y anclajes.
  • Renders con distribución interna del domo.
  • Consultas adicionales del cliente en función del material entregado.
  • Devolución final.

De ahí en más, pueden extender el asesoramiento a la dirección del proyecto en base a la demanda del cliente.