Portada » Glamping
DOMOSGLAM
¿Qué necesito para mi proyecto de Glamping?
Armar un domo es muy simple. Lo primero es definir previamente algunos aspectos como:
¿En qué lugar lo vamos a armar?
¿Sobre que piso lo vamos a fijar?
¿Cómo lo vamos a orientar respecto del sol?
¿Va a tener energía eléctrica o se van a utilizar fuentes de energía naturales (sol, viento, agua)?
¿Va a tener un baño, de donde voy a sacar el agua y donde voy a verter los desechos?
Las respuestas a estas preguntas, son determinantes a la hora de elegir el domo, en tanto definen la resistencia, el tamaño y el tipo de domo en base a la frecuencia.
Ahora bien, previo a estos aspectos técnicos, es importante tener claro cuál va a ser el modelo de negocio al que apuntamos.
Cuál va a ser el perfil del cliente que pretendemos tener.
Por eso, es importante tener en cuenta estos temas, y si el proyecto supone más de un domo, armar un pequeño proyecto será lo más indicado.
Una vez definida la voluntad de avanzar, nosotros acompañamos todo el proyecto, e incluso podemos encargarnos del desarrollo y del armado.
La forma de trabajar es la siguiente:
- Charla con el cliente para recabar datos del proyecto, demandas y requerimientos.
- Elaboración y entrega de un primer documento tratando todos los temas acordados.
- Entrega de planos de piso y anclajes.
- Renders con distribución interna del domo.
- Consultas adicionales del cliente en función del material entregado.
- Devolución final.
De ahí en más, pueden extender el asesoramiento a la dirección del proyecto en base a la demanda del cliente.







